miércoles, 30 de octubre de 2019

The World War II

World War II was an argued to almost every nation in the world.  Were in the years of 1939 - 1945, the powers of the axis they Germany, Italy, and Japan against the allies France and United Kingdom.  The contry Germany wanted to expand its territorial domains and they had in mind that by reaching that goal their economy would be stronger than that of the United States.  Germany was the one that invaded Poland on a September 1, 1939. World War II was like the most historic one that was the first war because they were more good reasons to invade unknown territory, they are killing many people but it was the most historical fact .

lunes, 30 de septiembre de 2019

My Old Love

MY OLD LOVE


My Old Love, you remember when, we saw us in that nice park.
I was happy with you, all those cute moments.
I loved seeing that pretty face always
In the morning, but time passes, and every day
we have more wrinkles.


I did not hut you heart, but you were the first to do it
L´ve always loved you.
This immense love is running out,
Why did you go ahead and leave me.


My Love
Now i know you´re in a better pleace, i missed you in
Our world and you´ll always be.

Did I found in my head, but you were always in my heart



¡MY OLD LOVE!

Bienvenido a San Antonio Tlatenco


San Antonio Tlatenco

Hola a todos, yo soy Alonso y hoy vengo a contarles en el pueblo donde vengo, donde me dotaron y crecí.
Bueno yo soy de San Antonio Tlatenco, un pequeño pueblo del municipio de Chiautzingo, Puebla, México.
En la actualidad somos 3118 habitantes en la región, 1453 son Hombres y 1665 son Mujeres.
La palabra "Tlatenco" en Náhuatl quiere decir "A la orilla del Monte".

En mi región el 5.10% de la población es indígena, y el 2.18% de la población habla un lenguaje indígena.


Mi pueblo fue fundado un 8 de Octubre de 1566, 32 familias Macemuales, esta gente que se dispersó con el paso de Hernán Cortés por el valle de Ixcalpan, hoy conocido como el municipio de San Andrés Calpan, bajo las faldas del Popocatepetl. Dichas familias fueron originarias de estados vecinos como Veracruz, México, Morelos y Tlaxcala.
Con apellidos como Mendoza González, Ramos y Gutiérrez.


TRADICIONES

Las Tradiciones en mi Pueblo son más religiosas que de la prehistoria, porque el pueblo se fundó con una profunda ovación a las fiestas católicas. 
Un ejemplo de ello es la tradición al Santo Patrón San Antonio de Padua: Esta tradición la celebran año tras año, generación tras generación, y se celebra un 13 de junio.
Este es el día cuando todo el pueblo de tlatenco va a la iglesia a celebrar y darle las gracias de los milagros que ha hecho el Santo Patrón de Padua.
Y su gastronomía que dan en ese día es el Tradicional Mole de Olla, Tamales de Frijol y las Memelas, el tradicional pan de Fiesta y para acabar el día, uno de los deliciosos dulces cristalizados.

La procesión de la Preciosa Sangre: Semana 

Santa

Este es el día en el que acompañamos a nuestro señor misericordioso Jesús en su procesión a la salvación al mundo.
Es un recorrido al pueblo que dura entre 3-4 horas por que en cada episodio hacemos una lectura de los momentos crueles que pasó Jesús.
Y en su gastronomía, en ese día damos diferente variedad de pescados o mariscos.
Hay un tipo de pescado que su nombre se desconoce pero es un pescado que es muy tieso y se necesita de 3 a 4 horas para que este en su perfecta cocción.



El 8 de Octubre: La fundación del pueblo
Este es día en el que el pueblo de Tlatenco festeja cada aniversario que pasa de su inauguración de su pueblo.

En este día no hay nada que festejar en lo religioso, solamente se hace una misa de recordatorio del Santo de Padua, en este día hay más actividades cívicas y sociales.
Un ejemplo de ello son las carreras de ciclismo, torneos de Fútbol, Basquetbol, Voleibol, carreras a pie y entre otras cosas más.
La comida que se da en este día son las Típicas Albóndigas en Salsa de Chipotle y Agua de Jamaica.

Día de Muertos
El día de Muertos, 2 de noviembre se celebran principalmente a nuestros seres queridos no ya cuando están muertos !NO!, este es el día en el que todas las familias de San Antonio Tlatenco recuerdan a sus seres queridos y los recuerdan con un altar con cosas que le gustaban a nuestro ser querido, entre esas características puede estar la comida, cosa que le gustaba usar, su vestimenta, una foto del ser y su bebida favorita (Cerveza). 
Y la comida que se da en este día, seria cualquier comida pero hecho en los instrumentos de barro mole, pipían o Guisado.

El Nacimiento de Jesús

En este día todo el pueblo de Tlatenco sale a ir a la iglesia a revivir el nacimiento del niño Jesús, haciendo la procesión de como José y María fueron peregrinando hasta que alguien le diera posada, por María estaba embarazada de Jesús y huían del rey Herodes quería matarlo para que el no quitara su reino.Y la comida que puedes encontrar en una gran variedad de alimentos.